Glosario Astrológico

Descubre los términos clave para comprender la Astrología.

1. Fundamentos de la Astrología

Conceptos generales y básicos de la astrología.

Zodíaco

El Zodíaco es el cinturón celeste que se extiende por la eclíptica del Sol en el cielo. Este espacio está dividido en 12 signos que corresponden con las constelaciones zodiacales.

Carta Astral

Representación gráfica del cielo en el momento y lugar exacto del nacimiento de una persona. Muestra la posición de los planetas, signos zodiacales y casas astrológicas.

Horóscopo

En su sentido original, horoskopos, literalmente significaba "observador de la hora" y se refería al Ascendente. Hoy en día se usa como sinónimo del Signo Solar.

Efemérides

Tablas astronómicas que muestran las posiciones exactas de los planetas en el zodíaco para cada día y hora. Son esenciales para calcular cartas astrales.

Precesión de los Equinoccios

Fenómeno por el cual la Tierra, debido a un movimiento similar al de una peonza, cambia la orientación de su eje con el tiempo. Esto provoca un desfase entre el zodíaco tropical (basado en las estaciones) y el sideral (basado en las constelaciones).

Punto Vernal

Punto donde el Sol cruza el ecuador celeste en el equinoccio de primavera, marcando el 0° de Aries en el zodíaco tropical. Debido a la precesión, actualmente se encuentra en la constelación de Piscis.

Lunación

El ciclo completo de la Luna desde Luna Nueva hasta Luna Llena y de regreso. Influye en los ritmos emocionales y en los eventos personales.

Eclipses

Fenómenos astronómicos cuando el Sol o la Luna son ocultados, generalmente cerca de los Nodos Lunares. Indican momentos de cambio y transformación.

Fases Lunares

Las diferentes etapas del ciclo lunar, desde la Luna Nueva hasta la Luna Llena y de regreso. Cada fase tiene significados específicos y se considera que influye en diversos aspectos de la vida y la personalidad.

Regente Planetario

Planeta que gobierna un signo del zodíaco. Por ejemplo, Marte rige Aries, y Venus rige Tauro y Libra. Cada regente añade matices específicos a las casas y signos.

2. Estructura de la Carta Natal

Elementos clave de la carta astral.

Ejes Principales

Incluyen el Ascendente-Descendente y el Medio Cielo-Fondo del Cielo. Determinan la orientación vital y áreas significativas de la vida.

Casas Astrológicas

Las 12 divisiones de la carta natal que representan diferentes áreas de la vida, desde la identidad hasta la carrera y las relaciones.

Cúspides

Las líneas que separan las casas astrológicas. Indican los puntos de transición entre diferentes áreas de la vida.

Ascendente

El signo zodiacal que se levantaba en el horizonte Este en el momento del nacimiento. Define la personalidad externa y el enfoque hacia la vida.

Descendente

Punto opuesto al Ascendente, representa la manera en que nos relacionamos con los demás y las asociaciones.

Medio Cielo (MC)

El punto más alto de la carta natal. Está relacionado con la vocación, el éxito y la imagen pública.

Fondo del Cielo (IC)

Punto opuesto al Medio Cielo, vinculado con el hogar, la familia y las raíces emocionales.

3. Movimientos y Técnicas Predictivas

Herramientas astrológicas para predecir tendencias y eventos.

Tránsitos

El movimiento actual de los planetas y su interacción con los puntos clave de la carta natal. Indican momentos de cambio, crecimiento o desafío.

Progresiones

Método predictivo que avanza la carta natal a razón de un día por cada año de vida, proporcionando información sobre el desarrollo interno.

Direcciones

Técnica predictiva que mueve simbólicamente los planetas y puntos de la carta natal para interpretar eventos futuros.

Revolución Solar

Carta astral calculada en el momento exacto en que el Sol regresa a su posición natal cada año. Se usa para predecir eventos anuales.

Ciclo Planetario

El tiempo que tarda un planeta en completar su recorrido por los 12 signos del zodíaco. Por ejemplo, el ciclo de Saturno dura aproximadamente 29 años.

4. Tipos de Astrología

Diferentes enfoques astrológicos, como la astrología tropical, sideral, kármica y mundial.

Astrología Tropical

Basada en el equinoccio de primavera, es el sistema más usado en Occidente.

Astrología Sideral

Alinea los signos zodiacales con las constelaciones reales en el cielo.

Astrología Kármica

Explora la evolución del alma y vidas pasadas a través de los Nodos Lunares y otros factores astrológicos.

Astrología Mundial

Estudia eventos globales y ciclos históricos a través de movimientos planetarios.

Sinastría

Comparación de dos cartas natales para analizar la compatibilidad en relaciones.

Dashas

Sistema de periodos planetarios utilizado en la astrología védica para predecir eventos en la vida de una persona. Cada dasha está regido por un planeta y tiene una duración específica.

5. Cuerpos Celestes

Planetas, asteroides y puntos matemáticos utilizados en la interpretación astrológica.

Planetas Personales

Sol, Luna, Mercurio, Venus y Marte. Representan aspectos básicos de la personalidad.

Planetas Sociales

Júpiter y Saturno. Simbolizan el crecimiento y las limitaciones.

Planetas Transpersonales

Urano, Neptuno y Plutón. Representan energías colectivas y transformaciones profundas.

Planetas Retrógrados

Cuando un planeta parece moverse hacia atrás desde la perspectiva de la Tierra. Se asocia con introspección y revisión de temas de vida.

Asteroides

Cuerpos celestes como Ceres, Juno, Pallas y Vesta que se interpretan en astrología para comprender áreas específicas de la vida y la psique.

Quirón

Asteroide conocido como "el sanador herido". Representa heridas emocionales y procesos de sanación.

Partes Arábigas

Puntos matemáticos que combinan la posición de planetas y ejes. La más conocida es la Parte de la Fortuna.

Parte de la Fortuna

Punto matemático en la carta natal que representa áreas de potencial éxito y bienestar. Se calcula utilizando las posiciones del Sol, la Luna y el Ascendente.

Lilith

También conocida como la Luna Negra, simboliza la sombra personal y los deseos reprimidos.

Nodos Lunares

El Nodo Norte representa el crecimiento y el propósito de vida; el Nodo Sur, los patrones kármicos del pasado.

Puntos Medios

Posiciones equidistantes entre dos planetas o puntos en la carta natal. Se utilizan para obtener información adicional sobre cómo interactúan las energías planetarias.

Vértice (Vertex)

Punto en la carta natal que se considera un segundo Descendente. Está asociado con encuentros significativos y eventos predestinados en la vida de una persona.

6. Clasificación de Signos

Modalidades y características de los signos zodiacales, incluyendo signos cardinales, fijos y mutables.

Signo Solar

El signo del zodíaco en el que se encontraba el Sol en el momento del nacimiento. Representa la esencia, el ego y el propósito vital de una persona.

Signo Lunar

El signo del zodíaco en el que se encontraba la Luna al nacer. Refleja las emociones, la intuición y la vida interior de una persona.

Elementos

Clasificación de los signos zodiacales en Fuego (acción y entusiasmo), Tierra (pragmatismo y estabilidad), Aire (intelecto y comunicación) y Agua (emociones y sensibilidad). Los elementos explican las dinámicas esenciales de la personalidad y la energía del individuo.

Signos Cardinales

Aries, Cáncer, Libra y Capricornio. Simbolizan el inicio de ciclos y la acción.

Signos Fijos

Tauro, Leo, Escorpio y Acuario. Representan estabilidad y persistencia.

Signos Mutables

Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis. Indican adaptabilidad y flexibilidad.

Zonas Críticas

Grados específicos dentro de un signo con mayor intensidad astrológica, como 0°, 15° y 29°.

Intercepciones

Signos que quedan atrapados dentro de una casa astrológica sin ser cúspides. Representan desafíos ocultos y oportunidades de crecimiento.

↑ Arriba