Tropical vs. Sideral: Descubre las Claves de la Precesión de los Equinoccios

Por Iñigo Arenillas - 27/01/2025

¿Por qué varía tu signo zodiacal según el sistema astrológico?

La respuesta está en un fascinante fenomeno, la Precesión de los Equinoccios, que diferencia los dos sistemas astrológicos principales, el zodiaco tropical y el zodiaco sideral. Aunque ambos buscan entender cómo los astros influyen en nuestra vida, lo hacen desde perspectivas muy distintas.

El zodiaco tropical: el sistema de las estaciones

Es el más utilizado en Occidente y se basa en las estaciones del año. Este sistema alinea el grado 0° de Aries con el equinoccio de primavera y divide el zodiaco en doce partes iguales de 30°, correspondientes a los signos zodiacales.

Este enfoque conecta los signos con las estaciones, convirtiéndolo en un sistema simbólico ideal para analizar los ciclos naturales de la Tierra.

El zodiaco sideral: las constelaciones reales

Utilizado principalmente en astrología védica, este sistema toma como referencia las constelaciones reales visibles en el cielo. Reconoce que, debido a la Precesión de los Equinoccios, las posiciones de las constelaciones se han desplazado unos 24° en los últimos 2.000 años.

Mientras que el zodiaco tropical fija el 0° de Aries en el equinoccio de primavera, el zodiaco sideral lo sitúa en Piscis, reflejando la posición real de las estrellas.

¿Cuál es la diferencia clave entre ambos sistemas?

Zodiaco tropical: Basado en los equinoccios y solsticios, es estacionario y simbólico.
Zodiaco sideral: Basado en las constelaciones reales, considera la precesión y es más físico.

Ambos sistemas son válidos, pero ofrecen perspectivas diferentes sobre las energías cósmicas.

Un mismo cielo, dos caminos

La diferencia entre el zodiaco tropical y el sideral no es una competencia, sino una invitación a explorar dos maneras de entender la astrología. Ya sea tropical o sideral, el cosmos siempre tiene algo que enseñarte.

↑ Arriba